El Kremlin, sede del gobierno ruso y hogar de algunos de los líderes más famoso del mundo, está ubicado junto a la Plaza Roja y la Catedral de San Basilio, constituyendo uno de los atractivos turísticos más importantes de Rusia.
Tabla de contenidos
Significado
En realidad, ‘Kremlin’ significa fortaleza fortificada, por lo que existen muchos otros kremlins en las grandes ciudades de toda Rusia. Sin embargo, el Kremlin de Moscú es el más famoso, establecido originalmente en el año 1150, aunque en una escala mucho más pequeña que en la actualidad. Iván el Grande, Iván el Terrible, Lenin, Stalin, Gorbachov y Yeltsin, todos gobernaron desde el interior de sus murallas, dejando su marca indeleble en las páginas de la historia.
Turismo
Hoy en día se trata de un complejo formado por varios edificios. Los más célebres que podemos visitar en el interior del Kremlin son:
Torre y Portal de la Trinidad – Construida en 1495, es la torre fortificada más alta del complejo.
Torre y Portal Salvador – Hoy en día la salida oficial del Kremlin en la Plaza Roja, fue también la puerta favorita de los zares. Admira allí el reloj de 25 toneladas que toca sus campanas cada 15 minutos.
Arsenal – Sede de la Guardia del Kremlin, el Arsenal fue construido por órdenes de Pedro el Grande como un gigantesco depósito de armas.
Senado – Como un bello ejemplo de diseño neo-clásico, las paredes color mostaza del Senado fueron ideadas por el famoso arquitecto Matvei Kazakov, siguiendo instrucciones de Catalina la Grande. Hoy en día es la residencia oficial del Presidente.
Presidium – En la esquina nordeste del complejo del Kremlin se encuentra el edificio neoclásico de la Presidencia.
Palacio Poteshny – encargado por el zar Alexei Mijáilovich, el Poteshny albergó el primer teatro ruso, y más tarde fue un lugar de descanso para Stalin.
Palacio Estatal del Kremlin – Esta moderna estructura de vidrio y hormigón se terminó en 1961, durante el gobierno de Kruschev, cuando el poder soviético estaba en su apogeo. Su nombre se cambió en 1992, y ahora alberga las actuaciones de la compañía de Ballet del Kremlin.
Palacio del Patriarca – Construido originalmente como residencia para el patriarca Nikon, el Palacio es notable por albergar la Iglesia de los Doce Apóstoles, el impresionante Salón de la Cruz, y el Museo de Artes Aplicadas y Vida en Rusia en el siglo XVII.
Catedral de la Asunción – Es la más antigua y famosa de las muchas catedrales que adornan el Kremlin, obra del célebre arquitecto boloñés Aristotile Fioravanti.
Iglesia de la Deposición del Manto de la Virgen – Aunque se trata de una estructura modesta, construida por rusos en estilo ruso, esta iglesia fue la capilla privada de los altos mandatarios, y hoy en día alberga una fascinante colección de figuras de madera y tallas.
Campanario de Iván el Grande – Su reluciente cúpula dorada domina el horizonte del Kremlin, y durante siglos fue la estructura más alta en toda Rusia.
Catedral del Arcángel Miguel – La más italiana de las iglesias del Kremlin y la última de las contribuciones de Iván el Grande a la Plaza de la Catedral, solía ser la iglesia oficial para todas las coronaciones, bodas reales y entierros hasta 1690, cuando Pedro el Grande trasladó la capital a San Petersburgo.
Gran Palacio del Kremlin – Construido por Konstantin Thon en estilo bizantino-ruso, el Gran Palacio del Kremlin fue creado como residencia imperial para Nicolás I. Además de sus setecientas habitaciones, incorpora otros varios importantes edificios como el Palacio Terem, la Cámara de las Facetas y la Armería.
Palacio de los Terems – Esta solía ser la residencia original de los emperadores hasta que Pedro el Grande trasladó la capital hacia el norte. Admira el tejado a cuadros y las once cúpulas doradas del exterior que asoman detrás de la Iglesia de la Deposición del Manto.
Cámara de las Facetas – Llamada así por su fachada de piedra delicadamente modelada en forma de diamante, la Cámara de las Facetas ha acogido algunas grandes fiestas en el pasado, aunque hoy en día se limita a agasajar a funcionarios del Gobierno y dignatarios visitantes.
La Armería – Construida en 1511 como una tienda de armas, la Armería ha cumplido la mayor parte del tiempo la función de museo no oficial de los tesoros reales. No dejes de admirar su impresionante colección de oro y plata, tronos, carruajes y huevos Fabergé.
Dirección:
Kremlin. En Inglés: The Kremlin. En Ruso: Moskovskiy Kreml.
Plaza Sobornaya Ploshad. Moscú, Rusia.
Transporte:
Metro: Estación Ploschad Revolyutsii (línea azul oscuro), Biblioteka imeni Lenina (línea roja), Aleksandrovskiy Sad (línea azul celeste) y Borovitskaya (línea gris). Autobús Línea 25 y Trolebús línea 8.
Fotos de Bernt Rostad, Ana Paula Hirama, Kazachkov, George M. Groutas, olpol y Greg Westfall.