Montjuïc y las Murallas Carolingias en Girona

Si quieres tener las mejores vistas de Girona, tienes que calzarte unos buenos zapatos y caminar el “Paseo de las Murallas” que rodea gran parte del casco antiguo o barri vell. El paseo de las murallas es parte de los famosos “caminos de ronda” que surcan la Costa Brava y que servían para vigilar las aguas en tiempos de guerra.

Las murallas de Girona en gran parte fueron construidas en el siglo IX y por ello se las llama murallas Carolingias, otra buena parte de ellas datan de la Baja Edad Media entre los siglo XIV y XV.

En la actualidad las murallas forman resquicios verdes y pequeños miradores desde los que contemplar el bonito conjunto arquitectónico de Girona. Aunque si realmente quieres tener las mejores vistas de la ciudad debes caminar un poco más hasta Montjuïc –pero no el de Barcelona… No os asustéis!

Como muchos de vosotros sabréis Montjuïc quiere decir “monte de los judíos” y es un vocablo que en muchos casos hace referencia al cementerio judío en las afueras de una ciudad, especialmente en la zona de Catalunya. Entre los siglos XVII y XVIII se construirá aquí por orden de Felipe IV un bastión, conocido como el Castell de Montjuïc que servirá para defender la ciudad.  La fortaleza de cuatro torres encomendadas a cuatro santos -Sant Joan, Sant Daniel, Sant Narcís i Sant Lluís- fue de gran utilidad en la llamada Guerra del Francés. En 1811 será abandonado y en 1843 un bombardeo lo destruyó casi por completo.

En la actualidad el castillo de Montjuïc de Girona son unas ruinas, pero su posición privilegiada a 219 metros sobre la ciudad lo convierten en un mirador excepcional. Además en los veranos, aquí se representan reproducciones históricas del sitio de Girona por parte de las tropas napoleónicas, es muy divertido y educativo.

Deja un comentario